YAMIRA COLÓN ROSA PRESENTA RESOLUCIÓN PARA INVESTIGAR CDT DE DORADO
2021-08-03T14:28:00.000-04:00
Ante las quejas por la escasez de materiales y servicios en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Municipio de Dorado, la legisladora municipal por el Movimiento Victoria Ciudadana, Yamira Colón Rosa, presentó una resolución para investigar la situación del CDT.
(DORADO, PR - 2/08/2021) Ante las quejas por la escasez de materiales y servicios en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Municipio de Dorado, la legisladora municipal por el Movimiento Victoria Ciudadana, Yamira Colón Rosa, presentó una resolución para investigar la situación del CDT. La misma busca que la Comisión de Salud y Bienestar Social del Municipio de Dorado investigue e informe a la Legislatura Municipal de manera detallada sobre la situación actual en el CDT y maneras de atenderla.
“El acceso a los servicios de salud en nuestro país es de vital importancia. Cualquier dilación en un tratamiento médico o la falta de atención inmediata podría ser determinante entre la vida y la muerte de un paciente”, inició Yamira Colón Rosa.
“La ciudadanía doradeña ha visto un deterioro en los últimos años en los servicios que ofrece el CDT del municipio. Los residentes terminan por trasladarse a Bayamón o a Manatí para recibir servicios que el CDT de Dorado pudiera atender. Esto en muchas ocasiones empeora la condición de los pacientes por el tiempo que se toman en llegar a otros hospitales. En un municipio como Dorado, que cuenta con una situación económica saludable debido a sus recaudos, esta situación resulta inexcusable”, continuó Colón Rosa.
“De igual manera, la Comisión de Salud y Bienestar Social del municipio debió desde hace mucho tiempo investigar las deficiencias en el CDT y emitir recomendaciones”, sostuvo la legisladora municipal por MVC. Entre los reclamos de los pacientes mencionados en la Exposición de Motivos de la Resolución, se encuentran falta de Rayos X, falta de suero e inventario de medicamentos, ausencia de médicos, suciedad y deterioro de las instalaciones, entre otros.
La Resolución, de aprobarse, le exigiría a la Comisión de Salud y Bienestar Social en la que participa Colón Rosa, a rendir un informe de hallazgos, conclusiones y recomendaciones en un periodo de tiempo que no podrá superar los 120 días