El Comité de Evaluación de Candidaturas
Nuestro Comité de Evaluación de Candidaturas será responsable de revisar las solicitudes recibidas, analizar las propuestas presentadas y evaluar las personas aspirantes. El Comité está compuesto por personas con amplia experiencia y conocimiento en el ámbito político, social y legal.
El Comité de Evaluación presentará su informe final durante el mes de noviembre de 2023. Detallarán las candidaturas que cumplieron con todos los requisitos y las presentarán ante los integrantes de nuestro Movimiento y a la ciudadanía en general, para garantizar la transparencia y el compromiso con la participación democrática.

Marcia Rivera

José F. Cordova

Lcdo. Javier Santiago

Arlene Payano

Tatiana Castro
El Comité de Mediación y Solución de Conflictos
No hay proceso perfecto, y sabemos que a veces surgen conflictos que se deben atender. Por eso, hemos establecido un Comité de Mediación y Solución de Conflictos para la resolución de disputas de haber querellas o reclamos de parte de alguna persona aspirante a candidaturas durante nuestro proceso de pre-candidaturas.
El Comité de Mediación y Solución de Conflictos estará compuesto por dos abogadas/os, un/a Mediador/a certificado/a, y dos integrantes de nuestro Movimiento.
Si alguna persona aspirante a una candidatura desea someter una querella o hacer un reclamo relacionado a nuestro proceso de pre-candidaturas, debe de escribirle a [email protected].
Documentos requeridos
A continuación están los documentos requisitos para cada tipo de cargo electoral — tanto los requisitos estatutarios que impone la ley, como los requisitos internos de Victoria Ciudadana. Todos los requisitos de Victoria se pueden gestionar rápidamente a través del internet. Para cada requisito les proveemos el enlace a dónde pueden hacer el trámite, o a instrucciones puntuales.
Documentos Requeridos por Ley
- Intención de Candidatura
- - Formulario Informativo para Aspirantes a Puestos Electivos, firmado y juramentado ante Notario Público, o
- - Formulario de Notificación de Candidatura Agrupada, en el caso de candidaturas para el cargo de Alcalde.
- Certificación del Partido Político en la cual se haga constar que cumple con sus reglamentos internos. (NO aplica a Candidato(a)s Independientes).
- Certificación del Departamento de Hacienda del cumplimiento con la obligación de rendir su Planilla de Contribución sobre Ingresos en los últimos diez (10) años. (En caso de que NO haya rendido planillas, presentar declaración jurada que indique la razón por la cual no rindió o una certificación debidamente expedida por el Departamento de Hacienda a tales fines.) (NO aplica a lo(a)s Aspirantes o Candidato(a)s a Legisladores Municipales)
- Copias certificadas o timbradas por el Departamento de Hacienda de las Planillas de Contribución sobre Ingresos rendidas en los últimos diez (10) años contributivos anteriores a la fecha de apertura del proceso de radicación de candidaturas. (NO aplica a lo (a)s Aspirantes o Candidato(a)s a Legisiadores Municipales)
- Aspirantes o Candidato(a)s a Legisladore(a)s Municipales:
- - Modelo SC-6088: Certificación del cumplimiento de la presentación de pianillas de contribución sobre ingresos durante los últimos cinco (5) años, o su equivalente. (En caso de que NO haya rendido planillas, presentar declaración jurada que indique la razón por la cual no rindió o una certificación debidamente expedida por el Departamento de Hacienda a tales fines.) (No más tarde de 90 días de expedida)
- - Modelo SC-6096: Certificación de deuda, o su equivalente, no más tarde de 90 días de expedida.
- Certificación de no deuda del Departamento de Hacienda y de tener alguna, incluir evidencia de que se ha acogido a un plan de pago y está cumpliendo con éste. (No más tarde de 90 días de expedida).
- Certificación de no deuda del CRIM y de tener alguna, incluir evidencia de que se ha acogido a un plan de pago y está cumpliendo con éste. (No más tarde de 90 días de expedida). _ _ En proceso según evidenciado
- Certificado de Antecedentes Penales que refleje que NO ha sido convicto(a) de delito grave o menos grave que implique depravación moral.
- Declaración jurada ante notario público, certificando que no ha sido convicto por estos delitos en otro país o en alguna otra jurisdicción de Estados Unidos de América. (Incluida en el Formulario Informativo para Aspirantes a Puestos Electivos)
- Certificación de la Oficina del Contralor Electoral, confirmando que tomó la orientación según dispuesto en la Ley 222-2011, según enmendada, y que no tiene multas o deudas pendientes de pago. De tener alguna, incluir evidencia de que se ha acogido a un plan de pago y está cumpliendo con éste. De no haber tomado la orientación, tendrá hasta treinta (30) días desde su radicación para someter evidencia.
Documentos Requeridos por Victoria Ciudadana
- Certificación negativa de deuda de ASUME
- Precertificación del Comité Evaluador
- Compromiso Institucional firmado
- Endoso de la Agenda Urgente de Victoria Ciudadana
- Endoso de los Principios Éticos del Movimiento Victoria Ciudadana
Requisitos
Requisitos para Alcaldía
- Tener 21 años o más
- Saber leer y escribir
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico
- Ser domiciliada/o en el municipio por lo menos 1 año antes de la elección
- Ser elector/a cualificada del municipio
- No haber sido destituida/o de cargo o empleo por causas que afectaron al desempeño de sus funciones
- No haber sido declarada/o mentalmente incapacitada/o por un tribunal competente
Requisitos para Legislatura Municipal
- Tener 18 años o más
- Saber leer y escribir
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico
- Ser domiciliada/o en el municipio por lo menos 1 año antes de la elección
- Ser elector/a cualificada del municipio
- No haber sido destituida/o de cargo o empleo por causas que afectaron al desempeño de sus funciones
- No haber sido declarada/o mentalmente incapacitada/o por un tribunal competente
Requisitos para la Cámara de Representantes
- Tener 25 años o más
- Saber leer y escribir en español e inglés
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico
- Haber residido en Puerto Rico por lo menos 2 años antes de la elección
- Haber residido en el municipio del distrito representativo al cual aspira por lo menos 1 año antes de la elección
Requisitos para el Senado
- Tener 30 años o más
- Saber leer y escribir en español e inglés
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico
- Haber residido en Puerto Rico por lo menos 2 años antes de la elección
- Haber residido en el municipio del distrito senatorial al cual aspira por lo menos 1 año antes de la elección
Requisitos para la Comisaría Residente
- Tener 25 años o más
- Saber leer y escribir en inglés
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico
Requisitos para la Gobernación
- Tener 35 años o más
- Ser ciudadano/a Estados Unidos y de Puerto Rico por los últimos 5 años
Hecho en el archipiélago de Puerto Rico 🇵🇷 con NationBuilder